Un gesto de amor que desvela la mezquindad de los otros
Juan 12, 1-11
Juan 12, 1-11
“Ungió los pies de Jesús y los secó con sus cabellos”
El evangelio de hoy es una excelente puerta de entrada en el misterio pascual de Jesús, a la
manera de Juan. Junto a la melodía aguda del amor, se deja sentir del contrapunto del desamor
que rechaza a Jesús. Hoy los amigos le ofrecen una cena a Jesús, pero luego será Él quien la
ofrezca y el don mayor será Él mismo.
Llama la atención que los textos escogidos del evangelio desde hoy hasta el jueves, hagan
mención todos de la “mesa”. Ésta es signo de comunión, de vínculos profundos. Frente a ella
desfilarán personajes y se desvelarán actitudes que nos ayudarán a captar la luz que arroja el
misterio de la Pasión de Jesús sobre las pasiones humanas y a percibir, al mismo tiempo, toda la
acogida que Dios hace del hombre en el misterio de la Cruz.
La cena en Betania se ubica “seis días antes de la Pascua” (12,1ª). De esta manera el evangelista
comienza la cuenta regresiva para la muerte de Jesús. Por otra parte, la mención de Betania como
el lugar “donde estaba Lázaro, a quien Jesús había resucitado de entre los muertos” (12,1b)
conecta lo que acababa de suceder –la experiencia de fe en la resurrección- y con la Pasión de
Jesús que está por comenzar.
Esta escena tiene un desarrollo curioso:
- La descripción con rápidos pincelazos de la cena (12,1-3).
- De repente la atención del evangelista se concentra en un solo punto de la cena: las palabras de
Judas y de Jesús acerca del insólito gesto de María de Betania (12,4-8).
- El tiempo queda suspendido (y la cena pasa a un segundo plano) para dar paso al narrador que
hace anotaciones sobre las funestas consecuencias que tiene para Jesús y para Lázaro, la
afluencia de judíos curiosos por ver a Lázaro (12,9-11).
Pero en realidad el relato tiene dos movimientos internos fundamentales que se desatan frente a
Jesús: el amor de los amigos que lo comprenden y lo honran (12,1-4) y el desamor de los
adversarios que no lo comprenden y lo ven como una amenaza (12,5-11).